
Claro, dado que como toda red social, los usuarios registrados podrán ponerse en contacto entre sí, con la particularidad de que, allí, todos tienen un interés común: la actividad de montaña.
De este modo, los miembros de la comunidad podrán compartir experiencias, información, datos y rutas, comentar todo ello y valorarlo, crear y unirse a grupos, participar en debates y generar otras discusiones.
Además, se pueden crear álbumes de fotos y compartir vídeos, escribir un blog de montaña, organizar eventos y enterarse de otros organizados por el resto de los miembros, conocer sitios de montaña, actividades y rutas ajenas.
Saludos y gracias por el post!
ResponderEliminarIsabel
@cuspidis